La Asociación Nacional de Agricultura de Conservación AC en alianza con...
La Asociación Nacional de Agricultura de Conservación AC en alianza con...
En Salvador Alvarado, Guamuchil, Sinaloa, el día 24 de febrero del 2018, se llevaron a...
México, donde se dice que esta la cuna del maíz, con una dieta alimenticia donde...
La Agricultura de Conservación es un Sistema de producción que fortalece a los...
En la comunidad de San Sebastián Tepalcatepec, municipio de San Pedro Cholula, en el...
La Señora Bernarda Díaz Marín, productora de maíz nativo de la...
La Asociación Nacional de Agricultura de Conservación AC en alianza con Syngenta, organizaron el Día de Campo Maíz Humedad Residual en Agricultura de Conservación Año Cero, con la asistencia de 90 agricultores de los municipios de Rodríguez Clara, Isla y José Azueta, Veracruz, en las Parcelas Escuela Demostrativas ubicadas en el municipio de José Azueta, estado de Veracruz, el día 9 de marzo del 2018 a partir de las 11:00 horas.
La Asociación Nacional de Agricultura de Conservación AC en alianza con Syngenta, organizan el Día de Campo Maíz Humedad Residual en Agricultura de Conservación Año Cero, en las Parcelas Escuela Demostrativas ubicadas en el municipio de José Azueta, estado de Veracruz, el día 9 de marzo del 2018 a partir de las 11:00 horas.
En Salvador Alvarado, Guamuchil, Sinaloa, el día 24 de febrero del 2018, se llevaron a cabo los eventos para celebrar el 3er Aniversario de formación en su segunda etapa del Club de Agricultores de Conservación de la Región del Evora AC.
México, donde se dice que esta la cuna del maíz, con una dieta alimenticia donde el maíz y sus derivados juegan un papel importante, este grano maravilloso es el culpable de grandes conflictos ancestrales entre los productores y los precios al final de las cosechas.
** De acuerdo a SAGARPA Se reconoce a México como el centro de origen, diversificación y domesticación del maíz. Como resultado de la expansión de la especie hacia la mayoría de los agroecosistemas, se ha diversificado en un gran número de razas.
La Agricultura de Conservación es un Sistema de producción que fortalece a los Sistemas Sustentables de Producción. A través de sus principios básicos al conservar el rastrojo sobre la superficie del suelo, mínimo movimiento del suelo y rotación eficaz de cultivos, fomentamos la conservación de la fertilidad y capacidad de retención de humedad en el suelo.
Leer más: Movimiento Nacional por la Agricultura de Conservación.
En la comunidad de San Sebastián Tepalcatepec, municipio de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla, se realizó el evento Taller de Agricultura de Conservación Año 6 en el marco del Plan para una Alimentación Sostenible, el día 17 de noviembre del 2017 a partir de las 11 am. El evento fue organizado en alianza ANAC AC, Syngenta y Semillas Proseso.
Leer más: Agricultura de Conservación en la Región Metropolitana de Puebla
La Señora Bernarda Díaz Marín, productora de maíz nativo de la sierra nororiental de Puebla y maíz híbrido producido en Colima, México, es una Productora Innovadora que junto con su esposo y un hijo de profesión Agrónomo realizan innovaciones en sus sistemas de producción, ahora bajo el sistema de Agricultura de Conservación en Año Cero.
Leer más: Producción Sustentable de Maíz en Zacapoaxtla, Puebla